Tras haber alcanzado el nivel básico de automatización inteligente en tu vivienda, según hemos descrito en nuestro articulo "Vivienda Inteligente - Nivel Básico",  estamos en disposición de sacar partido a nuestro nuevo asistente Virtual a través de la incorporación de nuevos dispositivos que nos permiten controlar la iluminación. 

Para que nuestro asistente virtual puede controlar la iluminación de la vivienda es necesario incorporar un conjunto de dispositivos asociados a la iluminación que permitan a nuestro asistente virtual el control.

  • Bombillas Inteligentes:
  • Enchufes inteligente, que permiten controlar las lamparas enchufadas a los mismos
  • Interruptores Inteligente, que sustituyen a los interruptores tradicionales 
  • Puentes que insertamos en la propia instalación.

Bombillas Inteligentes

Se entiende por bombillas inteligentes aquellas que permiten ser gestionadas de forma remota desde nuestro Asistente Virtual. a la hora de adquirir nuestras bombillas inteligentes es muy importante verificar la compatibilidad de las mismas con nuestro Asistente Virtual, así cómo la necesidad de adquirir dispositivos adicionales como los denominados "puentes (Bridges)" que en función de nuestro Asistente Virtual pueden ser requeridos.

A modo de ejemplo:  Las bombillas inteligentes Philips Hue son compatibles con los asistentes virtuales Amazon Alexa, Apple Homekit y Google Assistant, sin embargo si disponemos de un dispositivo Amazon Echo, requeriremos incorporar un puente Hue que permite controlar la bombilla desde el dispositivo "Echo" mientras que si hemos optado por el dispositivo "Echo Plus",  no requeriremos la adquisición del puente, dado que este se encuentra integrado en el dispositivo.

A continuación os proponemos algunas opciones interesantes para comenzar a dotar de inteligencia a nuestra vivienda.

   

 

 

Enchufes Inteligentes

Los enchufes inteligentes  nos permiten de una forma sencilla gestionar diferentes dispositivos de iluminación cómo cualquier otro dispositivo que podremos activar y desactivar con la ayuda de este tipo de dispositivo.  La instalación de estos dispositivos no requieren instalación, simplemente los conectaremos en el base de enchufe tradicional, enchufando el dispositivos a controlar en esta nueva base.  La nueva base de enchufe inteligente se conectará a la red wifi con unos sencillos pasos y a través de esta nos permitirá controlarlos remotamente usando las aplicación del propio fabricante así cómo desde nuestro asistente virtual.

El dispositivo permite a su vez monitorizar el consumo de los dispositivos conectados.

A continuación mostramos algunos ejemplos de dispositivos compatibles con los asistentes virtuales más habituales.

 

  Enchufe Inteligente con puerto USB y Luz Led   

Interruptores Inteligentes

El siguiente grupo de dispositivos son los Interruptores Inteligentes de Pared, este tipo de dispositivo tiene cómo ventaja principal sobre las bombillas inteligentes la posibilidad de poder seguir controlando la iluminación manualmente desde el propio dispositivo cómo si de un interruptor tradicional se tratará o su gestión remota desde la aplicación del dispositivo o nuestro asistente virtual.

Este tipo de dispositivo por sus características es algo más complejo de los dispositivos que hemos tratados en las secciones anteriores, dado que requieren de una instalación que sustituya nuestro actual interruptor por el nuevo dispositivo inteligente. Es en este punto donde debemos prestar especial dado que la mayoría de los interruptores inteligentes requieren un cable neutro para su funcionamiento y en la mayoría de las instalaciones que nos encontramos en los interruptores tradicionales no tiene incorporado el cable neutro, lo que implica la necesidad de llevar un cable neutro desde la caja principal al interruptor.

También tenemos que tener en cuenta a la hora de seleccionar el dispositivo si este es únicamente conmutador o dispone de función de atenuación, disponible en un reducido número de dispositivos.