Este primer nivel de automatización está al alcance de la mano de la mayoría de los usuarios, cómo indicábamos en el articulo "convertir mi vivienda en inteligente" este nivel lo alcanzaremos incorporando un asistente virtual en nuestro hogar.
Pues bien, seguro que muchos de vosotros ya habéis usado en vuestros teléfonos inteligentes sus asistentes personales ya bien conocidos como SIRI en sistemas Apple o el asistente de Google en dispositivos Android. Pues sí, también podemos usar estos dispositivos para empezar a convertir nuestra vivienda en una vivienda inteligente inteligente.
Nos preguntamos entonces por qué están proliferando con tanta fuerza otros asistentes como "Alexa" o "Google Home". La respuesta es sencilla,
cuando pensamos en un asistente virtual para nuestra vivienda, estamos buscando un dispositivo con el cuál podemos interactuar de forma sencilla en lenguaje natural, y aunque los asistentes virtuales de nuestros dispositivos móviles permiten estas funciones, tienen ciertas limitaciones siendo las más comunes:
- Para activar el asistente por voz suele requerirse que estén conectados a la corriente eléctrica de modo que si olvidamos conectar el cargador cada vez que llegamos a casa, o depositarlo en una base de carga especifica para nuestro dispositivo, no podremos utilizar sus funciones.
- El alcance del micrófono es limitado, por lo que deberemos estar cerca del dispositivo para poder activarlos y realizar las peticiones.
- Su altavoz también es limitado, por lo que para escuchar las respuestas del asistente o si por ejemplo le queremos pedir a nuestro asistente que ponga música, la recomendación sería tener un altavoz externos conectado a nuestro dispositivo, para esto existen múltiples opciones en el mercado que se conectan de forma automática por bluetooth.
Salvando las limitaciones son dispositivos que nos permiten iniciarnos en el mundo de la vivienda inteligente y pasar al segundo nivel de automatización que definíamos en nuestro articulo "convertir mi vivienda en inteligente".
Sin embargo si queremos avanzar de forma firme en convertir nuestra vivienda en una vivienda inteligente es recomendable optar por asistentes virtuales diseñados específicamente para ello entre los que destacan "Alexa" incorporado en los dispositivos "Echo" de Amazon, o el asistente virtual de Google en dispositivos Google Home. Estos dispositivos incorporan varios micrófonos y altavoces de mayor potencia que nos permiten interactuar con ellos a una mayor distancia e incluso con ruidos de fondo habituales en el hogar.